Ofrecemos una plataforma unificada para el seguimiento de emisiones de deuda soberana, incluyendo subastas de bonos gubernamentales, ventas de letras del Tesoro y emisiones supranacionales. El calendario incluye todos los resultados del Tesoro de EE. UU. desde 2001.
Cobertura por País:
Las entidades de deuda soberana incluyen la cobertura de 29 emisores nacionales y tres supranacionales:
Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Chequia (República Checa), Egipto, Unión Europea (UE), Unión Europea (Mecanismo Europeo de Estabilidad «ESM»), Unión Europea (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera «EFSF»)*, Finlandia, Francia, Alemania, Ghana, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Kazajistán, Países Bajos, Nigeria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Sudáfrica, España, Turquía, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.
Cobertura en Tiempo Real de Subastas de Deuda Soberana
Los usuarios pueden preparar, analizar y comparar emisiones en tiempo real en una plataforma unificada, sin interrupciones ni retrasos. La plataforma permite el seguimiento continuo de cada emisión en todas sus etapas:
- Entrada preliminar en el calendario
- Anuncio oficial
- Resultados de la subasta
- Eventos posteriores de puja
- Liquidación
Base de Datos Histórica y Capacidades de Análisis
Nuestra base de datos consultable permite explorar miles de subastas realizadas en los últimos cinco años o más, con herramientas avanzadas de análisis:
- Búsqueda y clasificación flexible por ISIN, fecha, vencimiento, país o tipo de instrumento
- Actualizaciones en tiempo real directamente desde los emisores
- Cálculo de rendimiento y seguimiento del stock en circulación
Análisis del Mercado: Tendencias de Emisión
La emisión de deuda soberana varía según el contexto económico y las decisiones políticas de cada país:
Francia (Alta Emisión): Realiza unas 120 subastas de letras por un total de 360.000 millones de euros y 94 subastas de bonos por 190.000 millones de euros al año
Grecia (Baja Emisión): Debido a impagos anteriores, emite principalmente letras, con un volumen anual cercano a los 35.000 millones de euros
Estas diferencias refuerzan la necesidad de un enfoque comparativo e integral para el seguimiento de la deuda soberana.